como quien sale a la calle yo entro en tus ojos...
como quien llama por telefono al mar yo pulsé tu nariz...
como quien guarda elefantes en el pecho yo te regale mis días...
como quien espera el micro yo te esperaba dormida...
como si esto fuera poco tengo mucho más...
Bueno este poema u otro intento de poema se supone es una descripción de la selva que tanto me gusta, y no nací ahí pero me acogió entre sus verdes ramas y me hizo nacer de nuevo,y es por eso que aunque muchos me molestan que no nací en este lugar, si noi fisicamente pero esperitualmente si he nacido en este espacio tan lindo, nací hace ya 10 años cuando Daniel me invitó a Iquitos con su familia, nací cuando fui a Iñapari a conocer a mi recién nacida sobrina Micaela, nací cuando fui a uno de los lugares más bellos que he visto a Tingo María, cuando conocí Tocache, Pucallpa, Puerto Bermudez, Satipo,La Merced, Pichanaqui, Chanchamayo, San Martin, Ucayali, Moyobamba y tantos otros lugares que la memoria me es esquiva, tantas comunidades recorridas, tantos grupos etnicos que me abrieron sus puertas, los yarinaguas (no marinaguas), los esse ejjas, los yaneshas (no amueshas), los asháninkas (no campas), los nomatsiguengas, los awuajun (no agurunas), los shawis (no shayaguitas), los shipibos, los lamistas, y no sé cuantos otras comunidades todavía me falta conocer y no sé cuantos lugares más pisaré de este tan grande lugar tan verde, espero conocerlos todos, hasta el más minimo espacio de la selva, porque aunque no nací en ella La Madre me aceptó como una de sus hijas.
Tiraba piedritas en el verde de tú orilla en el límite del azul y el amarillo trasformando árboles en peces confundida por no saber si nadar o caminar buscándote la forma exacta de ninfa profanada por los foráneos.
Navegando por trochas que escónden tú belleza y como un capullo iban saliendo lentamente tus encantos.
Yo me perdía en tú belleza escuchándo las voces de las sirenas, las sirenas de río que me llamaban para que caminara tras de ellas.
Y es este el lugar donde el verde y el azul se confunden donde el cielo es verde, donde el río es azul y la tierra morada, donde las estrellas dan de briquitos acompañando al sol.
Fue en este lugar donde una sirena me contó al oído sus penas por aquel salado marinero donde ella cambió mareas por tierra donde aprendí a amar,a respetar y a olvidar fue y es el lugar donde simplemente aprendí...
Este escrito tiene que ver mucho con música, mucho con políca, mucho con amigos, mucho de mi... pues los Fabulosos Cadillacs son eso y más son música, políca, es todo, y sobre todo porque esta en mi lista de grupos favoritos con un nada despreciable tercer lugar (primero el Niño Gusano, segundo Manu Chau, y Cadillacs). Ayer fue para mi el mejor concierto que he ido después del de Manu Chau hace ya bastante tiempo, una energía que emanaba tanto de Vicentico como de cada uno de sus integrantes y sobre todo de los miles que abarrotamos el estadio, coreando sus canciones y reclamando que no se vayan, las canciones que nos cantaron hasta las 12 de la noche... A Los Fabulosos Cadillacs los empesé a escuchar cuando tenía trece años y estaba en tercero de secundaria junto con ello también llegó mi compromiso político en el ya desaparecido Colectivo Amauta colectivo en el que militaba mi hermana y muy esporádicamente yo, recuerdo que lo escuché por primera vez por mi hermana mayor Anahí que llegó un cassettes (todavía eran los 90 casi no habían cds) una de las mejores canciones Revolution Rok canción que también era como el hinmo del colectivo, la cantabamos a viva voz, igual que yo no me sentaria en tú mesa "porque por más que quieran hecharnos de nuestro lugar y piensen que solo somos un puñado de mierdas, ya no podrás quitarnos lo que hicimos ya, ahora somos más hermanos que antes", o el gallo rojo canción dedicada al Che... canciones que hablaban de la revolución, de cambiare las cosas de sacar lo malo a fuera con el baile, la música, con la fuerza que nos da el arte... Conforme fui creciendo tambíén también llegaron los amores y con ello otras canciones como demasiada presión que la sentí tan mia en el momento de mi primera ruptura con mi primer enamorado "Noche de calor en la ciudad...mil veces y una más juraste no volverlo a ver... quisiera volver el tiempo atrás pero lo que vuelve esta noche y nada más", terminar y volver a empezar "rejas en el alma y después libertad, porque no hay nada mejor que volver a empezar, que volverte a enamorar", y esa frase rondo y ronda por mi cabeza tanto tiempo, que hasta hoy cada vez que una relación no funciona ya no camino tomando el vaso aquel, aquel que no debo tomar sino pienso en eso "en que no hay nada mejor que volver a empezar y volverme a enamorar" y trascurrir los días así del azul al rojo. Los Cadillcs ayer dieron un concierto genial desde el momento en que salieron, las canciones que tocaron, la gente saltando bailando, Vicentico poniendole punche, tanto punche que contagiaba, verlos ahí a unos metros de distancia era increíble, pidiendo a viva voz una y otra canción, canciones que evocan recuerdos, momentos, acciones, cambios, vida, inyectandonos vida tanta que al salir del concierto uno tenía tantas ganas de seguir saltando, de seguir viviendo... mucha vida mucha fuerza eso es lo que nos dieron los Los Fabulosos Cadillacs ayer, las ganas increibles en cada canción en cada nota que nos regalaban. Lo digo una y mil veces más los Cadillcs son un grupo increible, un grupo que dejo todo en el escenario y una y mil veces más iría Y este escrito va para cada uno de mis amigos con los que tengo una historia con una canción de los Cadillcas, a Luigie, Daniel, Natalia, Sandra, Andrea, Goyito, Oscar, Frijo, Anahí, Juncalí, Guillermin!, flor,Jesús, el Da, y para los tantos otros que les gusta también